EN ALAS DEL ESPÍRITU
VIVENCIA PARA VOZ Y SILENCI0
JOSÉ HERNÁNDEZ PASTOR, CONTRATENOR A CAPELA
Programa de música contemplativa de 45 a 50 minutos, canto gregoriano dramatizado:
Un asistente sentado en un banco de la reverberante iglesia asiste a un concierto de gregoriano, inspirado. Mientras tanto, la persona de al lado respira convencida de que se le ofrece una vivencia contemplativa. Detrás, escuchan cómo se cantaban los melismas y las bellas frases del gregoriano en esta época antes de la normalización de Solesmes…otro reflexiona que pocas veces ha escuchado piezas sin ver al intérprete delante en todo momento, en un escenario al uso…y la respiración común se va serenando, en alas del sonido y gracias al silencio. Y ya sólo viajan hacia sí mismos…en alas de su espíritu.
Este programa, que tantos éxitos ha cosechado quizás por lo verdadero de su enfoque, responde a la unificación de las facetas musical y espiritual de este cantante, fruto de su investigación y colaboración con el catedrático de la Universidad de Oviedo, Ángel Medina, y su concepción de la música como generadora de armonía física, mental y espiritual.

PRENSA sobre este espectáculo
“Me parece uno de los contratenores más interesantes de su generación –y no solo en España–.” Codalario abr 2018, M. Guada “Escuchar a Hernández Pastor es todo menos un trámite neutro o anodino. No miente el programa de mano al señalar que se pretende “provocar una vivencia en el asistente”. (Revista Scherzo, E. Calabuig, abril 2018). “¡Toda una vivencia sonora que se nos hizo corta!” M. Thallium, Revista Scherzo, jul 2019. “Sorprendente”. Javier Becerra, La voz de Galicia, mayo 2022 “El espectáculo vivido en este pequeño paraíso abulense será uno de los mejores recuerdos espirituales de los asistentes” Daniel Quirós, musicantigua.com, julio 2019 “…sorprende aún más todo lo que puede hacer un solo cantante con su voz prodigiosa mientras, apareciendo y desapareciendo, se desplaza por todos los recovecos, corredores y ángulos de la iglesia, proyectando su canto en las bóvedas, columnas, altares… pero, sobre todo, en el corazón de los espectadores” (Revista Scherzo, E. Calabuig, jun 2018). “Ver que es capaz de plantarse, pertrechado únicamente con sus sutilezas vocales y ese profundo mundo interior y espiritual que posee, para presentar una de las propuestas más arriesgadas que recuerdo sobre un escenario en los últimos años, es motivo de regocijo.” Codalario abr 2018, M. Guada. “…este hombre corpulento, de gran estatura, fortaleza y presencia física, es capaz de emitir una voz delicada y prodigiosa, llena de matices, tal vez porque no ha elegido el combate, la violencia o el alarde físico, sino precisamente la paz, transmitir calma y reposo entre quienes lo escuchan.” (Revista Scherzo, E. Calabuig, jun 2018). José Hernández Pastor es un contratenor de timbre bellamente pulimentado sobre la redondez y la homogeneidad en el registro.” Codalario abr 2018, M. Guada. “el gran logro de José Hernández Pastor –algo que trasciende su increíble dominio técnico-: hacer un corte en la velocidad y agitación de nuestro mundo, esa ralentización que, como se dijo, nos encamina a cerrar los ojos, a bajar la mirada y la cabeza.” (Revista Scherzo, E. Calabuig, jun 2018).
“Los prolongados y efusivos aplausos –con propina incluida- fueron la mejor forma de pagar un trabajo tan encomiable del contratenor por dar vida al canto gregoriano más primigenio.” Musicaantigua.com, D. Quirós, jul 2019
““Si es bien cierto que la extensión y el registro de las piezas le son cómodas, la voz de Hernández Pastor corre de manera fluida y evoca una profunda paz interior.” Codalario abr 2018, M. Guada. “Este programa es un ejemplo realmente imponente de lo que es este cantante. Los movimientos por el espacio, el canto desde lugares ocultos y la belleza de las obras seleccionadas, interpretadas con una calidad vocal y trascendental realmente impactantes, hicieron de este evento algo sorprendente y único.” Codalario abr 2018, M. Guada “Más que un concierto al uso, se trataba de una vivencia espiritual”. M. Thallium, Revista Scherzo, jul 2019.